¿Qué tipo de hilo debo usar en mi proyecto de costura?
Y es importante que sepáis que no existe un solo tipo de hilo, ni cualquier hilo nos vale para todos los tipos de tejidos y de costuras.
En el mercado existen diversos tipos de hilo dentro de los que encontramos hilos de poliéster, de algodón y lana, de seda, de nylon, elásticos, torzal, de bordar, metalizados, tecnológicos y pare usted de contar.
Voy a comenzar con los hilos más comunes que encontraremos en cualquier mercería. Estos son los elaborados de poliéster, los de algodón y los hilos mixtos..
El hilo mixto
Contiene un porcentaje de poliéster y otro de algodón. Este es el hilo que utilizamos en la mayoría de las labores de costura. Es un hilo multiuso que puede utilizarse tanto en hilvanados como en remates o unión de prendas, qué vamos.. en casi todo. Uno de los más utilizados es el llamado coselotodo de gütermann. Ya por el nombre lo sacáis.
El hilo 100% algodón
Es el más indicado con tejidos orgánicos como algodón o lana. También lo utilizamos para hilvanar. Existe una variedad de este hilo que es elaborado exclusivamente de algodón egipcio y de muy buena calidad, que es utilizado en camisas de caballeros y alta costura.
El hilo 100% poliéster
Es un hilo muy resistente, también es multiusos y tiene la característica de ser ligeramente elástico, lo que lo hace ideal para coser tejidos de punto o con elastano.
También están otra clase de hilos, menos comunes pero que en algún momento podemos llegar a necesitar, dentro de ellos quisiera mencionar:
Hilos elásticos
Cuya composición es 100% licra, es ideal para fruncir a máquina o para crear efectos como el nido de abeja que se utiliza en prendas infantiles. Si quieres conocer más de como fruncir con este hilo revisa mi post “Fruncir con hilo elástico en 4 sencillos pasos”.
Hilos de Seda
Es un hilo resistente que tal como os imaginaréis se utiliza para coser tejidos de seda.
Hilo invisible
Es parecido a un hilo de pescar. Es resistente e invisible, lo que lo hace ideal para trabajos en los que necesites que la costura se quede bien asegurada en su sitio y que al mismo tiempo no sea vea.
Hilo de torzal
es un hilo de poliéster un poco más grueso que el que utilizamos comúnmente, y es ideal para tejidos fuertes como la tela de vaqueros o como las que se usan en tapizados.
Hilos de bordar (perlados y metalizados)
Son hilos de poliéster con un acabado brillante o metálico que le hace ideal para costuras decorativas o bordados.
Hay muchos más tipos de hilos que los que os mencioné en este post, pero no son de uso tan común y no quiero agobiarles ni ponerme pesada con tantos aspectos técnicos.
Así que con ello concluimos este punto de tipos de hilos para que os hagáis la idea que no hay solo una clase de hilo y no todos los hilos sirven para todo.
Y como siempre os digo en clases (y aquí inevitablemente me pongo pesada), lo más importante es utilizar un hilo de buena calidad tanto en la bobina como en la canilla (que debe ser el mismo en la mayoría de los casos).
Espero os sea útil esta información y nos vemos pronto con otro post más divertido y menos teórico…
Quieres mantenerte enterada de nuestros trucos y consejos de costura? Suscribete a nuestro boletín y recibe la información directamente en tu cuenta de correo electrónico.