Enter your keyword

Prensatelas para coser botones a máquina

Prensatelas para coser botones a máquina

Prensatelas para coser botones a máquina

Sigues cosiendo botones a mano? Coser botones con máquina de coser es la forma más rápida y efectiva de hacerlo, sin mencionar que es bastante sencillo.

Paso 1: Preparación

Para poder hacerlo necesitamos primero realizar algunos ajustes previos en la máquina de coser y los siguientes materiales:

  • Lo primero 1 botón, y da lo mismo si es de 2 o 4 agujeros. Pero solo podemos utilizar botones del tipo tradicional (de agujeritos en superficie). No es posible utilizar botones forrados o tipo perlas que tienen una anilla en la parte inferior.
  • Obviamente necesitamos la tela donde vamos a coser el botón. Y aquí debo darles un consejo que seguro conocerán, es recomendable entretelar la zona del botón para darle mayor resistencia a la tela y evitar que los tirones del botón terminen por rasgar el material.
  •  Necesitaremos la máquina de coser y un PRENSATELAS PARA COSER BOTONES, y es el que se muestra en la ilustración de este artículo. Probablemente tú máquina lo trajera o lo tienes porqué venía en algún pack de prensatelas que hayas adquirido. En todo caso no es difícil comprarlo. Es un prensatelas muy común.
  • Y finalmente de forma OPCIONAL un pedazo de cello o cinta de carrocero. Esto te facilitará el trabajo, aunque si soy 100% sincera, yo no lo utilizo.

Paso 2: Colocar el Prensatelas de botones

Primero debes retirar el prensatelas que tienes en la máquina y colocar el de botones en su posición. La forma de hacerlo depende del tipo y modelo de tú máquina, pero en los modelos más comunes se hace coincidir la barra del prensatelas en el “gancho”del pie de prensatelas como se muestra en la siguiente imagen.

colocar prensatelas coser botones 1

Paso 3: Colocar el Botón y seleccionar el tipo de puntada adecuada

Ahora es el momento de colocar el botón en la posición donde deseas coserlo y si te es más cómodo fijarlo con una tirilla de cello o cinta de carrocero para que no se mueva de su posición mientras seleccionamos la puntada.

En primer lugar coloca el selector de puntada en puntada de Zig-Zag y si tú máquina tiene selector de largo de puntada coloca la posición en “CERO”. En caso que no lo tenga y puedas bajar los dientes de arrastre debes hacerlo para que al coser el tejido no tenga ningún desplazamiento.

Este paso es MUY IMPORTANTE. Si el tejido se desplazará a medida que vamos cosiendo la aguja se romperá, y si no has seleccionado la puntada de Zig-Zag la aguja no irá de un lado a otro de los agujeros del botón y no coserá el botón.

Paso 4: Seleccionar el ancho de puntada.

Después de haber colocado los ajustes previos necesitamos seleccionar el ancho del zig-zag que depende de la separación de los agujeros del botón. Para ello utilizamos el volante manual (que se ubica en el costado derecho de la máquina de coser) para bajar la aguja lentamente y hacerla coincidir con uno de los agujeros del botón tal como se muestra a continuación.

http://Array

Luego utilizaremos esta posición para ayudarnos a encontrar el ancho de puntada.

Comenzaremos bajando la aguja con el volante manual a una posición cercana al botón pero sin llegar a tocarle. Gradualmente incrementaremos el ancho de puntada de zig-zag hasta que la aguja se posicione sobre el segundo agujero del botón. En este momento bajamos la aguja hasta que realice la puntada  y manualmente (con el volante de la máquina) realizamos 1 o 2 puntadas para verificar que la aguja no choca contra el botón.

En este momento estaremos listas para coser con el pedal de la máquina y realizaremos unas cuantas puntadas hasta que el botón esté bien sujeto.

http://Array

Paso 5: Coser Botones sucesivos o coser agujeros adicionales.

Después de coser el primer botón, repetiremos el proceso con los otros botones que necesites coser en tu proyecto. Por lo general utilizamos el mismo tipo de botones para todos los proyectos y en este caso los coseremos todos en serie manteniendo los mismos ajustes de ancho y tipo de puntada.

En caso que el botón que estemos cosiendo tenga más agujeros solo necesitaremos desplazar ligeramente el botón hasta hacer coincidir la aguja con la segunda hilera de agujeros y repetir el último paso.

http://Array

Y con estos sencillos 5 pasos  nos ahorraremos mucho tiempo y esfuerzo cosiendo botones en nuestros proyectos de costura.

Qué te ha parecido esta manera de coser botones? Ya la conocías? Déjame tus comentarios a continuación. Y como siempre: Si te ha gustado no olvides compartirlo para que me ayudes a llegar a más aficionadas a la costura.

No olvides visitar mis otros artículos de este Blog. Y si es de tu interés visita la sección de nuestros cursos de costura en Madrid para que sepas donde encontrarnos.

Deja una respuesta