Cómo identificar si tu hilo de coser se ha vencido ya.
Los hilos de coser no son eternos… Y esto es una triste realidad. Por lo tanto es muy importante conocer cuando es seguro utilizar algún hilo de coser que tenias almacenado en la caja de galletas de la abuela, y cuando es necesario tirarlo directamente al cubo de la basura. Aquí te muestro que señales debes buscar antes de añadir un nuevo carrete a tu colección.
Brillo y luminosidad
La luz puede hacer que el hilo de coser se descolore y se debilite. Si notas que tu hilo está visiblemente descolorido, despídete de él o utilízalo para un proyecto menos importante, incluso para hilvanar (si eres de las que hilvana obviamente)
Humedad
La humedad es otro enemigo de nuestras queridísimas bobinas de hilo. Si están almacenadas en zonas muy secas o vives en un clima muy seco, el hilo de coser puede volverse quebradizo. Por otra parte, en un clima húmedo, el hilo puede volverse pegajoso
Polvo
No es poco común que este indeseable invitado se instale a vivir en nuestras bobinas de hilo, aún a niveles microscópicos. Esto significa que cuando enhebras tú máquina de coser, todo este polvo que muchas veces no vemos, entra directamente en el mecanismo y por lo general hace su primera parada en los discos de tensión. Esto desde mi punto de vista es uno de los peores escenarios, ya que el polvo almacenado en estos discos puede desbalancear las tensiones de la máquina e incluso podría ocasionar que la máquina se detengan repentinamente.
Haz que tú hilo dure mucho tiempo
El almacenamiento adecuado lo es todo para preservar el hilo de coser. Manténlo bien enrollado para evitar que se enrede, y asegúrate que se mantenga alejado de la luz y el polvo.
Como comprobar el desgaste de tú hilo
Para saber si es conveniente utilizar un hilo en tú máquina de coser, desenrolla unos pocos centímetros y dale un tirón. Si se rompe fácilmente, es probable que esté demasiado seco y quebradizo para utilizarlo. Si se te hace un poco difícil discernir sobre la resistencia adecuada del hilo, haz lo mismo con una nueva bobina de hilo, y realiza la comparación.
Tienes muchos hilos de poca calidad o en mal estado y no quieres tirarlos todos?
Si a tú hilo de coser aún le queda algo de vida (pero no lo suficiente como para un proyecto importante), pónlo en uso en trabajos más pequeños como el hilvanado, hilos flojos, o cualquier otro uso de tipo temporal. Sólo asegúrate de mantenerlo alejado de tú máquina de coser.
Hasta aquí nuestro post de cómo identificar si tu hilo de coser se ha vencido ya.
Recuerda que si te gusta la costura, en La Costurería tenemos clases presenciales en Madrid desde nivel cero. Puedes pedir más información aquí.