Por qué debería invertir en una Remalladora ?
Muchísimas personas se apañan cosiendo durante mucho tiempo sin una Remalladora.. Y lo hacen muy bien. Pero te garantizo que desde el instante en el que prueban coser con una Remalladora, no dejaran de utilizarla nunca..
La Remalladora para mí es la Thermomix de la costura, puedes vivir perfectamente sin ella hasta el día en el que la pruebas.. Luego de ello, ya nunca más ves el sobrehilado con máquina de coser de la misma manera.
Pero comencemos por el principio..
Qué es y para qué sirve una Remalladora?
Las remalladoras son máquinas de coser que utilizan dos, tres, cuatro y hasta 6 hilos para coser y crear una puntada compleja que llamamos cadeneta… Si has leído bien, hasta 6 bobinas de hilo. Afortunadamente , la mayoría de formato domestico utiliza un máximo de 4 bobinas de hilo.La Remalladora crea una puntada que por ser “tejida”en forma de cadeneta tiene la propiedad de ser elástica, por lo que es ideal para coser tejido de punto o que contengan elastano.
Por qué utilizar la Remalladora en lugar de una máquina de coser?
Las remalladoras son más RÁPIDAS. Puede unir rápidamente las costuras desechas, o hacer un bonito pijamas con una sola costura (evitando el sobrehilado y luego pasar costuras) o hacer un regalo de último minuto.
Las puntadas de una remalladora tienden a ser más resistentes y elásticas que las puntadas de máquinas de coser normales, lo que hace que sus costuras sean más duraderos, y al coser y “sobrehilar” en un solo paso hace que el resultado final sea mucho más profesional.
Finalmente, la remalladora viene con una cuchilla que puede cortar el exceso de tejido mientras cose. Esto significa que puedes obtener bordes y remates perfectos sin necesidad de cortes adicionales.
Configuración de puntadas de la Remalladora
En la Remalladora puedes ajustar el ancho de corte, el pie de alimentación diferencial, la densidad de puntada y la tensión del hilo para crear diferentes tipos de puntadas.
Ancho de corte
El ajuste del ancho de corte afecta la cantidad de tejido que quedará dentro de la cadeneta.
El ancho de corte define si el resultado será una costura de casi 1 cm de ancho o si por el contrario será un dobladillo enrollado.
Para telas finas y delicadas, es posible que debas reducir este ancho para obtener un bonito borde.
Alimentación diferencial
La Remalladora involucra dos juegos de dientes de alimentación que pueden moverse de forma diferente. Los dientes de alimentación delanteros empujan la tela debajo del prensatelas, y los dientes de alimentación traseros empujan la tela fuera de la Remalladora.
Por lo general, para un ajuste de tejido de peso medio, la configuración de la alimentación diferencial en “N” o 1 hace que el tejido se alimente de manera uniforme a través del serger. Mover el ajuste a un número más alto hace que la tela se junte, y moverlo a un número más bajo hará que se estire un poco.
Tensión del hilo
Los ajustes de tensión del hilo son la fuente de muchos problemas de costura de la Remalladora.
Primero, comience utilizando las configuraciones recomendadas trae de fábrica según el tipo de puntada que planeas usar. Si eso no produce el resultado que deseas, intenta enhebrar la máquina con un hilo de color diferente en cada ubicación para que sea más fácil detectar qué hilo está creando el problema.